INICIO

Abril 2025

DURACIÓN

24 hrs.

VALOR

$200.000

INTRODUCCIÓN

El Curso “Clima y convivencia escolar al interior del aula” se orienta desde una perspectiva de enseñanza para la comprensión de temáticas relacionadas con la resolución de conflictos y la mediación dentro del centro educativo.

La convivencia escolar es un aspecto relevante para favorecer el buen trato, espacios saludables y para generar en el estudiante una apropiación del contenido y el desarrollo de habilidades para poner en práctica las diversas tareas que componen su quehacer. Desde esa mirada el proceso debe ser dirigido con énfasis en la resignificación de herramientas y escenarios asociados a la convivencia escolar, tanto desde su conceptualización, legislación y rol dentro de la comunidad educativa.

La metodología de trabajo busca que las y los estudiantes del curso participen de manera activa y crítica junto con el levantamiento de mejoras a partir del proceso reflexivo intencionado en las distintas actividades del curso.

Profesionales del ámbito educacional (enseñanza básica, media y superior), Directivos de entidades educacionales públicas y privadas, profesionales que trabajan en áreas administrativas de entidades educacionales.

Promueve a través de la conceptualización de la convivencia escolar, cambios en su quehacer pedagógico que permitan establecer aprendizajes significativos y permanentes entre estudiantes y otros actores.

Determina necesidades en torno a la resolución de conflictos y mediación escolar, sobre las concepciones propias de una sana convivencia para actualizar y mejorar sus propias prácticas pedagógicas.

Diseña una propuesta de estrategias orientadas a una sana convivencia escolar, la cual sea centrada en el estudiante como actor principal de su propio proceso de aprendizaje.

  • Unidad 01: Principios Básicos de la Convivencia Escolar
  • Unidad 02: Comunidad Educativa y Convivencia Escolar
  • Unidad 03: Resolución de Conflictos y Mediación
  • Unidad 04: Estrategias para Favorecer una Sana Convivencia
  • Licencia de enseñanza media y/o título técnico o profesional emitido o validado en Chile.
  • Cédula de Identidad
  • Postulantes extranjeros deben contar con cédula de identidad chilena.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Me Interesa

FORMA DE PAGO

  • Al contado: Tarjeta de Débito o Tarjeta de Crédito
  • Convenio de pago UBO: Hasta 18 mensualidades sin intereses (consultar requisitos)