fbpx

PRESENTACIÓN

Actualizar y profundizar en normativas vigentes para el desarrollo de procesos de inclusión laboral efectivos de personas con discapacidad, contribuyendo con las políticas públicas y derechos de todos y todas las personas, favoreciendo la disminución de brechas de oportunidades en el acceso al trabajo en igualdad de oportunidades.

Personas que deseen conocer y/o profundizar en las normativas vigentes entorno a la inclusión de personas en situación de discapacidad para la implementación y ejecución de procesos de intermediación laboral.

Diseño y ejecución de prácticas inclusivas empresariales desde normativas vigentes entorno a la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad.

Módulo 01: Diversidad y Perspectiva Social de la Discapacidad

 

  • Identificar concepto de diversidad, discapacidad, discriminación y participación sociolaboral.
  • Analizar el concepto de discapacidad desde el contexto como obtaculizador o facilitador.
  • Conocer cifras actuales de personas en situación de discapacidad en nuestro país y tasa de ocupación.

Módulo 02: Ley 20.422 – Normas sobre la Igualdada de Oportunidades e Inclusión Social de Personas c0n Discapacidad

 

  • Identificar conceptos fundamentales de la ley (accesibilidad universal, participación, inclusión, otros).

Módulo 03: Ley 21.012 – Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad y Ley 21.275 Gestor(a) en Inclusión Laboral, Funciones y Acciones de Perfil

 

  • Identificar objetivos de la ley 21.015 y 21.275
  • Reconocer y gestionar ajustes razonables y medidas de accesibilidad universal a implementar en el puesto laboral y la organización.
  • Analizar estado del arte desde la entrada en vigencia de la ley 21.015.
  • Identificar orientaciones de las funciones del Gestor en inclusión laboral.

Módulo 04: Diagnóstico y Elaboración de Políticas Empresariales Inclusivas

 

  • Identificar fortalezas y oportunidades en la empresa para una inclusión efectiva.
  • Diseñar y ejecutar procesos de colación, desde el reclutamiento a la contratación.
  • Diseñar y ejecutar procesos de seguimiento, considerando las estrategias, tiempos y responsables.
  • Identificar la importancia de la capacitación y concientización para un entorno inclusivo.

  • Licencia de enseñanza media y/o título técnico o profesional emitido o validado en Chile.
  • Cédula de Identidad
  • Postulantes extranjeros deben contar con cédula de identidad chilena.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS

FLEXIBILIDAD TOTAL

Inscríbete cuando quieras y comienza en la fecha que más te convenga.

AVANCES PERSONALIZADOS

Completa el curso a tu propio ritmo, dentro de un marco de 3 semanas.

CALIDAD ACADÉMICA

Diseñados por expertos, nuestros cursos garantizan contenido relevante y actualizado.

PROGRAMA

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

    Ingresa Tus Datos


    VALOR CURSO

    • Valor por Lanzamiento: $60.000
    • Valor normal: $100.000

    ADMISIÓN


    FORMA DE PAGO

    • Efectivo
    • Tarjeta